CUIDAR EL CUERPO

LA ACTIVIDAD FÍSICA  


Es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad. La actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad, a través de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales, que han sido avalados por investigaciones científicas.

Se debe incluir en la rutina diaria, como dormir o comer, es decir, sin que suponga un esfuerzo extra. Habrá que tener en cuenta varias cosas y variables, como por ejemplo, la edad.

Por eso, si los que nos preocupan son nuestros pequeños/as o hijos/as adolescentes, podemos atender a varias recomendaciones:

Todos los niños y niñas deben participar en actividades físicas de al menos intensidad moderada durante 1 hora diaria (continuada o en periodos de 10 minutos a lo largo del día).
Al menos dos veces a la semana, parte de estas actividades físicas deben ayudar a mejorar y mantener la fuerza muscular y la flexibilidad.

RECUERDA

  • Es necesaria una dieta rica en calcio junto con actividades de fuerza para alcanzar una buena mineralización de los huesos.
  • El esfuerzo moderado es suficiente para mejorar la salud.
  • Cada pequeño esfuerzo cuenta, se pueden incluir nuevas actividades físicas a lo largo del día.
  • La actividad física debe ser segura. Evalúa los riesgos y capacidades, y elige las actividades y los espacios más seguros.
  • Si la actividad física se presume larga, es muy importante tomar líquidos abundantes.
  • En las actividades deportivas competitivas es mejor contar con el apoyo de un profesional.

SI VUESTRO HIJO O HIJA NO REALIZA UNA HORA DIARIA DE ACTIVIDAD FÍSICA

  • Intenta que se aproxime lo más posible a esta recomendación y elabora un plan para que pueda alcanzarla en un futuro próximo.
  • Intenta incorporar progresivamente la actividad física en su vida diaria (tareas cotidianas, trayectos a la escuela, juegos, etc.).

Cortometraje "El circo de las mariposas"