Son dos términos totalmente diferentes. El sobrepeso es un exceso de peso, en cambio, la obesidad es un exceso de grasa.
Sobrepeso
Lo primero que tenemos que hacer es calcular nuestro índice de masa corporal (I.M.C.).
I.M.C.= Peso / Altura al cuadrado (metros)
Ejemplo.I.M.C.= 60 / 1.60 x 1.60 = 23.44
En función del resultado obtenido en el I.M.C. determinaremos si nuestro peso es normal, si tenemos sobrepeso u obesidad.
Lo primero que tenemos que hacer es calcular nuestro índice de masa corporal (I.M.C.).
I.M.C.= Peso / Altura al cuadrado (metros)
Ejemplo.I.M.C.= 60 / 1.60 x 1.60 = 23.44
En función del resultado obtenido en el I.M.C. determinaremos si nuestro peso es normal, si tenemos sobrepeso u obesidad.
- I.M.C. 20 – 25 Peso normal.
- I.M.C. 25 – 30 Sobrepeso.
- I.M.C. 30 o más Obesidad.
Una persona tiene sobrepeso porque come más de lo que necesita o porque se mueve muy poco en relación a lo que esta comiendo.
Obesidad
La obesidad está provocada por algún tipo de enfermedad, como el hipotiroidismo (la falta de hormonas tiroideas) o el exceso de cortisona (enfermedad de Cushing), las sintomatologías genéticas o el consumo de algunos fármacos (cortisonas, determinados antidepresivos y antiepilépticos).
Las personas obesas tienen muy altos los factores que aumenta el hambre y benefician la acumulación de grasa y bajos aquellos que ayudan a bajar de peso y sentirse saciados.
Una vez determinado nuestro sobrepeso tenemos que calcular el metabolismo basal, es decir, la energía que nuestro cuerpo necesita al día para realizar las funciones vitales en reposo.
- Hombres: peso en Kg. x 24
- Mujeres: peso en Kg. x 21.6
Ejemplos:
Hombres: 75 x 24 = 1800 calorías diarias.
Mujeres: 60 x 21.6 = 1296 calorías diarias.
Para calcular la necesidad real, es decir, cuando hacemos ejercicio tenemos que multiplicar el resultado por el índice de actividad física que practiquemos.
- Actividad física baja: x 1.6
- Actividad física media : x 1.4
- Actividad física alta: x 1.2
Gasto energético de una persona de 70 Kg. en 10 minutos de actividad.
- Dormir 12
- Estar sentado 20
- Trabajo en el despacho 30
- Andar a 3Km/hora 30
- Montar en bicicleta a 9Km/hora 50
- Tareas domésticas 45
- Levantar peso 190
- Bailar 50
- Golf 40
- Tenis 70
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tu opinión sobre este blog